¿Cómo utilizar un extintor?

Para hacer un buen uso del un extintor de incendios, mantén la calma y sigue los siguientes pasos:

  1. Levante la tapa de seguridad y retire el anillo de retención.
  2. Dirija la boquilla hacia la base del fuego y presione el gatillo para liberar el contenido.
  3. Mueva la boquilla en un arco para cubrir la mayor área posible.
  4. Continúe apuntando y liberando hasta que se agote el contenido o hasta que el fuego esté completamente apagado.

¿Qué es un extintor?

Es un dispositivo anti incendios portátil que se utiliza para apagar todo tipo de fuegos. Se caracteriza por su facilidad de uso y su capacidad para apagar fuegos en sus etapas tempranas antes de que se propague y cause daños mayores.

Están diseñados para ser utilizados por personas sin experiencia previa en combate de incendios.

Se encuentran normalmente en edificios públicos oficinas, hogares y vehículos.

Todos los tipos de extintores

Existen varios tipos diferentes de extintores, algunos de los más comunes son:

🧯 Extintor de agua

🧯 Extintor de espuma

🧯 Extintor de niebla seca

🧯De polvo químico seco con aditivos (BC)

🧯❌Extintor de halon (prohibidos debido a su impacto ambiental)

Es importante seleccionar el tipo correcto de matafuegos según el tipo de fuego que se espera apagar y el lugar donde se encuentra.

Todos los tipos de fuego

Los tipos de fuegos se clasifican en función del tipo de combustible que está involucrado en el incendio y se dividen en cinco clases:

🔥 Clase A: incendios que involucran materiales sólidos como madera, papel, cartón, tela, etc.

🔥 Clase B: incendios que involucran líquidos inflamables como gasolina, aceite, pintura, solventes, etc.

🔥 Clase C: incendios que involucran equipos eléctricos como transformadores, motores, circuitos, etc.

🔥 Clase D: incendios que involucran metales combustibles como magnesio, titanio, sodio, etc.

🔥 Clase K: incendios provocados por aceites vegetales o animales, normalmente en cocinas.

Es importante tener en cuenta que algunos incendios pueden involucrar más de un tipo de combustible y, por lo tanto, pueden ser clasificados como incendios de múltiples clases.

¿Cómo se recargan los extintores?

La recarga debe ser realizada por un profesional cualificado y seguir los procedimientos y regulaciones establecidos por las autoridades locales y nacionales.

El proceso de recarga incluye vaciar el contenido, inspeccionar y limpiar el interior, reemplazar las piezas dañadas y volver a llenarlo de nuevo. También se realiza una prueba de presión y se verifica la fecha de vencimiento y la etiqueta para garantizar que el contenido esté en buenas condiciones para su uso.

Es importante recargarlos con regularidad para garantizar que estén en buenas condiciones y listos para su uso en caso de emergencia. La frecuencia de recarga depende de varios factores, como el tipo, la edad, el uso y la ubicación.

¿Cuándo es obligatorio tener un extintor de incendios?

La obligatoriedad de tener un extintor depende de diversos factores, como el tamaño y la ubicación de la edificación, la cantidad de personas que la habitan y las regulaciones y leyes locales/nacionales. Algunos de los lugares donde suele ser obligatorio son:

  1. Edificios públicos y comerciales: Edificios con una gran cantidad de personas, como escuelas, hospitales, hoteles, restaurantes, oficinas, etc.
  2. Vehículos: Vehículos comerciales, como autobuses, camiones y barcos, y vehículos especializados, como grúas y vehículos de construcción.
  3. Instalaciones industriales: Fábricas, refinerías, centrales eléctricas, etc.
  4. Almacenes y tiendas: Almacenes de materiales inflamables, tiendas de venta al por menor, etc.

La obligatoriedad de tener extintores también puede estar regulada por leyes y normas nacionales, como la normativa del Consejo Nacional de Seguridad en el Trabajo (OSHA, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos.

Es importante seguir las regulaciones y leyes locales y nacionales y tener extintores en su lugar en caso de emergencia para garantizar la seguridad y prevenir daños mayores.